Inicio Prevención y salud ¿Qué es la resistencia a los antibióticos?

¿Qué es la resistencia a los antibióticos?

676
Resistencia a los antibióticos

Antes de hablar de la resistencia de los antibióticos vamos a hablar un poco de ellos. Los antibióticos son sustancias químicas como la penicilina, la eritromicina, la terramicina o el norfloxacino (entre otros muchos) que se emplean para tratar las infecciones. Pero ¡ojo! no contra todas las infecciones, sólo aquellas que son producidas por bacteriashongos y ciertos parásitos. Para las infecciones de origen vírico los antibióticos sencillamente no funcionan.

¿Por qué aparece la resistencia a los antibióticos?

Las bacterias terminan haciéndose resistentes a los antibióticos básicamente por dos motivos. El primero de ellos es por no tomarse la medicación correctamente. Es muy importarte cumplir con las tomas y más importante aún completar totalmente el tratamiento aunque notemos mejoría o incluso aunque pensemos que ya estemos curados.

El otro gran motivo que favorece a esta resistencia es el del uso demasiado frecuente de los mismos. Y muchas veces el problema de este “abuso” viene por el uso inadecuado. Jamás debemos utilizar antibióticos sin prescripción médica por el hecho de que a un familiar se lo hayan recetado y queden algunas pastillas en casa.

De igual manera en las infecciones víricas, como ya hemos comentado, su uso está desaconsejado. Y en este grupo de infecciones tenemos que englobar a los resfriados, las gripes, la mayoría de las toses y de los dolores de garganta…

Así que la próxima vez que tu médico te recete un antibiótico, cumple con el tratamiento tal y como te lo recete, hasta el final. Te harás un favor a tí y a la toda la Sociedad.