Al hablar de la obesidad infantil estamos hablando de una de las epidemias del siglo, por supuesto que esto trae consecuencias muy negativas para la salud, pero no solo en la actual sino en la de su futuro ya que hay algunas enfermedades que lo marcara por toda su vida, alterando la calidad de esta.
A la obesidad se la conoce como la epidemia del siglo XXI, tanto en adultos como en niños y adolescentes, cosiste en un trastorno en la alimentación lo que trae como primera consecuencia un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas, lo peor de esto es que es muy difícil que un jovencito reaccione bien ante un cambio en la dieta por lo ideal es que ya desde muy pequeños se le den al niño hábitos saludables y evitar la obesidad infantil y su consecuencias.
Si realizamos un análisis de porque se produce la obesidad infantil, debemos de observar la cantidad de hidratos de carbono y grasa que el niño consume, ademas tiene que ver con los cambios alimenticios de los últimos tiempos ya que se opta por consumir alimentos rápidos, meriendas poco saludables y se ha disminuido el habito de comer frutas y verduras, a eso s ele suma que la tecnología a jugado un papel trascendental los niños han cambiado los juegos al aire libre en los que gastan energías por pasar horas tras una computadora incluso comiendo sin darse cuenta que lo hacen y poco a poco van ganado quilos que luego no se irán fácilmente.
Cuando alimentamos a un niño hay que ser consciente de que su futuro esta en nuestra manos así como cuando lo educamos en lo que se refiere a su preparación académica, se puede buscar alternativas en los alimentos que no son muy caras, pero si mucho mas saludables pues esto debe de ser un tema de responsabilidad y de amor a nuestros hijos y futuras generaciones.