Inicio Enfermedades y patologías Colesterol 4 alimentos para combatir el colesterol

4 alimentos para combatir el colesterol

1943
Alimentos contra el colesterol

Tener en la mano un análisis de sangre que indique que los niveles de colesterol son altos, hasta ahora significa una doble preocupación: la presencia del problema de salud en sí mismo- un factor de riesgo para enfermedades coronarias, y la desagradable sensación del fin de las comidas sabrosas. Salvo que sea prescripción médica ya no es necesario hacer una dieta estricta para combatir el colesterol. Hoy es posible armar una alimentación sana y variada, con algunos alimentos naturales que no solo ayuden a bajar el colesterol malo, sino que también permitan subir el bueno. A continuación veremos algunos alimentos que te ayudarán a combatir el colesterol.

Aceite de oliva

Es claramente beneficioso, pro su composición en ácidos grasos. estos componentes son neutros en la síntesis del colesterol que realiza el hígado y, además, aumentan ligeramente el HDL o colesterol bueno. Al ser rico en ácidos grasos monoinsaturados previene la ateroesclerosis, es decir acumulación de placa dentro de las arterias. Según los nutricionistas, el aceite de oliva debería ser el elegido, tanto para condimentar los alimentos en crudo como para usar en la cocción.

Alimentos contra el colesterol

Pescados azules

Son magníficos alimentos. Su contenido en ácidos grasos es altamento beneficosa. Deberían consumirse con mucha mayor frecuencia,según recomiendan los especialistas. La grasa de estos pescados está formada por unos ácidos llamados omega 3, que los peces elaboran a partir del ácido alfalinolecio. Los omega 3 influyen de manera decisiva en la antiagretación plaquetaria y por lo tanto evitan la formación de placas de ateroma.

Lecitina de soja

De las semillas de soja se extrae un aceite que presenta un alto contenido en lecitina que, al parecer, es beneficiosa para combatir el colesterol. Se cree que al incluir la lecitina en la dieta, se produce una acción antiemulsionante sobre las grasas, lo que facilitaría su absorción y digestión. Gracias a esto, la lecitina impide el depósito de las grasas en las paredes de las arterias.

Diversos estudios de los Estados Unidos aseguran, tras cuatro meses de tratamiento a base de lecitina que se verificaron reducciones del colesterol que, en algunos casos, superaron el 40%. Por lo tanto, no estaría de más que incluyeras un sumplemento en tu dieta.

Lecitina de soja combate el colesterol

Jalea real

Este producto de las abejas, mejora el estado general del organismo, aumentando la capacidad física y mental. Mejora el humor y el optimismo. Está especialemnte recomendada para optimizar la dieta en ancianos o niños. Provoca un aumento del metabolismo basal de un 2.4 por ciento, rebaja las tasas de azúcar en sangre un 34%, tres horas después de ingerirla y baja el colesterol.