Inicio Psicología El duelo

El duelo

668
El duelo

El duelo es el proceso que se activa cuando sufrimos la pérdida de algo que valorábamos en nuestra vida, ya puede ser la muerte de un ser querido, una separación, la pérdida de un trabajo, la aparición de una discapacidad, etc.

Se prolonga durante meses, y a lo largo de ese tiempo vemos cómo se alteran muchas de nuestras conductas y sentimientos. Dentro de las reacciones habituales encontramos la pérdida de apetito, la falta/exceso de sueño, la tristeza, el llanto o la ausencia de ganas de participar en actividades que antes nos gustaban y ahora nos resultan indiferentes.

A pesar de lo incómodo que pueda resultar este proceso por el profundo dolor que se siente, es importante matizar que no se trata de una patología, sino que se trata de un proceso natural y necesario del ser humano, por lo que la medicación no sería necesaria; salvando siempre los casos que se compliquen o presenten cuadros que Psicólogo y/o Psiquiatra determinen que sería aconsejable.

Según vaya pasando el tiempo veremos cómo nos vamos adaptando a la nueva situación, y es cierto que algo habrá cambiado para siempre si la pérdida ha sido realmente significativa e irreparable, pero debemos hacernos una pregunta, ¿acaso no cambiamos constantemente? ¿Acaso somos los mismos de hace 10 o 20 años?

El proceso de duelo va evolucionando con el paso del tiempo, pero durante ese período debemos poner todas las herramientas que tengamos en nuestra mano para cuidarnos, alimentándonos bien, haciendo ejercicio físico, quedando con amigos /familiares y hablando sobre nuestros sentimientos cuando estemos preparados para ello.  Expresar nuestro tormento interior facilita la aceptación del hecho.

En caso de no contar con un entorno favorable podemos recurrir a Grupos de Ayuda Mutua especializados en el proceso de duelo, en el que personas en la misma situación comparten sus emociones y vivencias; o escribir un diario que nos ayude a expresarnos.

Podemos hablar de la superación del duelo cuando somos capaces de recordar y valorar el hecho sin sentir dolor ni vacío.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Considere el pedir ayuda a un Psicólogo cuando se prolongue durante más de 6 meses y no haya notado ningún tipo de mejoría desde el momento de la pérdida y cuando aparezcan ideas suicidas frecuentemente. En tal caso el profesional determinará si realmente se trata de un duelo patológico y tratará de guiarle para conseguir la aceptación de la pérdida.